Batman requiescat in pace. Irónico, ¿no les parece? Ciertamente
la trama de este cómic ha sido la fuente de la última trilogía llevada
a la gran pantalla por Christopher Nolan.
El autor escocés Grant Morrison
afirma que la historia de este cómic es la primera idea que tuvo en mente
cuando el editor de DC Comics –Peter Tomasi- le pidió que escribiera sobre el
hombre murciélago. Y es que le dio un giro de 180 grados al protagonista de la
leyenda.
El cómic –que se basa en una edición de 1959- explica
cómo el malvado doctor Hurt y sus compinches llegan a la ciudad de Gotham con
la intención de eliminar a Bruce Wayne, el hombre corriente que lleva un batman nocturno en su interior.
El motivo de su misión es matarlo, ya que Bruce es hijo de Martha Wayne, esposa del doctor, pero no hijo suyo, si no
del mayordomo que trabajaba para el matrimonio Wayne, Alfred.
![]() | |
Portada del cómic Batman R.I.P Fuente: mercadolibre.com |
Una vez publicado DC Comics puso
a la venta Los archivos negros. Las
historias que inspiraron a Batman.R.I.P donde se llega a entender el porqué
de la decisión de Morrison de dotar al cómic de este curioso nombre, y donde se
recogen parte de los relatos de la década de los 50 y de la primera mitad de
los 60.
El tema de fondo es cómo El
guante negro –así es como se conoce al grupo del doctor Hurt y de sus secuaces-
consigue acabar tanto psicológica como físicamente con Batman, sin llegar a
matarle. Y es que esto es lo que distingue a Batman R.I.P de otros superhéroes,
el hecho de que no muere, por que moriría la leyenda, si no que Morrison
consigue llegar a un destino peor que el
de la muerte sin matar al personaje y a su historia. Desaparece, dejando así grandes interrogantes. ¿Muere Bruce, pero
Batman sigue vivo? ¿O viceversa? ¿Se necesitan ambos personajes para
sobrevivir, o bien son independientes?
Curioso e impredecible final.
Quedamos a la espera del sucesor de Morrison para ver de qué modo resuelve este misterio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario